InicioBuscar por objetivoMejora de la seguridad de esta máquina (para el administrador)

Buscar por objetivo

Mejora de la seguridad de esta máquina (para el administrador)

Para configurar el entorno de funcionamiento IPsec ([IPsec])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Red]
        • [Config de TCP/IP]
          • [IPsec]

Configure las opciones para activar el uso de IPsec en esta máquina.

Configuración

Descripción

[Configuración IPsec]

Especifique los parámetros necesarios para la comunicación IPsec.

  • [IKE]: configure los ajustes de IKE (intercambio de claves por red) (Aquí).

  • [SA]: configure los ajustes de SA (asociación de seguridad) (Aquí).

  • [Miembro]: especifique el miembro de IPsec (Aquí).

  • [Especificación de protocolo]: especifique el protocolo IPsec (Aquí).

[Config. del uso de IPsec]

Configure los ajustes para activar el uso de IPsec (Aquí).

[Verific. de la comunicación]

Introduzca la dirección IP del miembro en [Dirección IP] y después seleccione Verif conexión. Si falla la conexión, confirme los registros de errores de comunicación.

Para restringir los accesos externos utilizando la dirección IP ([Filtrado de IP])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Red]
        • [Config de TCP/IP]
          • [Filtrado de IP]

Es posible restringir los dispositivos que pueden acceder a la máquina según el rango de direcciones IP.

Configuración

Descripción

[Filtrado IPv4 (Permit. acceso)]

Especifique una dirección IPv4 para permitir el acceso a la máquina.

  • [Filtrado IPv4 (Permit. acceso)]: para especificar la dirección IPv4 que permite el acceso, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • De rango 1 a rango 5: introduzca el rango de direcciones IPv4 que permiten el acceso utilizando el siguiente formato.
    Ejemplo de entrada: "192.168.1.1 - 192.168.1.10"
    Si solo se permite el acceso a una dirección IPv4, introduzca únicamente la dirección en un lado del rango.

[Filtrado IPv4 (Denegar acceso)]

Especifique una dirección IPv4 para denegar el acceso a la máquina.

  • [Filtrado IPv4 (Denegar acceso)]: para especificar la dirección IPv4 que deniega el acceso, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • De rango 1 a rango 5: introduzca el rango de direcciones IPv4 que deniegan el acceso utilizando el siguiente formato.
    Ejemplo de entrada: "192.168.1.1 - 192.168.1.10"
    Para denegar el acceso desde una sola dirección IPv4, introduzca únicamente la dirección en un lado del rango.

[Filtrado IPv6 (Permit. acceso)]

Especifique una dirección IPv6 para permitir el acceso a la máquina.

  • [Filtrado IPv6 (Permit. acceso)]: para especificar la dirección IPv6 que permite el acceso, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • De rango 1 a rango 5: introduzca la dirección IPv6 y la longitud de prefijo para especificar el rango de direcciones IPv6 que permiten el acceso.

[Filtrado IPv6 (Denegar acceso)]

Especifique una dirección IPv6 para denegar el acceso a la máquina.

  • [Filtrado IPv6 (Denegar acceso)]: para especificar la dirección IPv6 que deniega el acceso, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • De rango 1 a rango 5: introduzca la dirección IPv6 y la longitud de prefijo para especificar el rango de direcciones IPv6 que deniegan el acceso.

Especificar automáticamente el rango de direcciones de IP que están disponibles para acceder a esta máquina ([Filtrado de IP rápido])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Red]
        • [Config de TCP/IP]
          • [Filtrado de IP rápido]

Permite restringir los dispositivos que pueden acceder a esta máquina utilizando la dirección IP (IPv4/IPv6). El rango de direcciones IP para las que se restringe el acceso se especifica automáticamente.

Seleccione el método para especificar las direcciones IP para las que se restringe el acceso. [Sincronizar dirección de IP] es la opción predeterminada. En algunas áreas, [Sin filtrado] es la opción predeterminada.

  • [Sincronizar dirección IP]: para la dirección IPv4; esta opción solo permite acceso a la dirección IPv4 ajustada en esta máquina y a las direcciones IPv4 que tengan los mismos 3 bytes de orden superior.
    Ejemplo: si la dirección IPv4 de esta máquina se ha ajustado a "192.168.0.134", el rango de direcciones IPv4 con permiso de acceso es el siguiente.
    De 192.168.0.0 a 192.168.0.255
    Para la dirección IPv6, esta opción solo permite el acceso a la dirección de unidifusión global (2000::/3). Asimismo, esta opción solo permite el acceso a la dirección IPv6 definida para esta máquina y a las direcciones IPv6 que tengan los mismos 64 bits de orden superior.
    Ejemplo: si la dirección IPv6 de esta máquina se ha ajustado a "2345:1:2:3:4:5:6:7", el rango de direcciones IPv6 con permiso de acceso es el siguiente.
    De 2345:1:2:3::0 a 2345:1:2:3:FFFF:FFFF:FFFF:FFFF

  • [Sincronizar máscara de subred]: para la dirección IPv4; esta opción solo permite el acceso a las direcciones IPv4 que pertenecen a la misma red utilizando la dirección IPv4 ajustada en esta máquina y en la máscara de subred.
    Si no hay ninguna máscara de subred ajustada o se ha especificado "0.0.0.0", esta opción permite ajustar la dirección IPv4 en esta máquina y las direcciones IPv4 que difieran solo en el sufijo. El resultado es la misma operación que para [Sincronizar dirección IP].
    Ejemplo: si la dirección IPv4 de esta máquina se ha ajustado a "192.168.17.134" y la máscara de subred se ha ajustado a "255.255.252.0", el rango de direcciones IPv4 con permiso de acceso es el siguiente.
    De 192.168.16.*** a 192.168.19.***
    Para la dirección IPv6, esta opción solo permite el acceso a la dirección de unidifusión global (2000::/3). El filtrado se realiza utilizando la dirección IPv6 global ajustada en esta máquina y el prefijo.
    Si no se ha especificado el prefijo, se filtra como si se hubiese especificado el prefijo de 64 bits.
    Ejemplo: si la dirección IPv6 de esta máquina se ha ajustado a "2345:1:2:3:4:5:6:7" y el prefijo se ha ajustado a "/64", el rango de direcciones IPv6 con permiso de acceso es el siguiente.
    De 2345:1:2:3::0 a 2345:1:2:3:FFFF:FFFF:FFFF:FFFF

  • [Filtrado No]: no utiliza la función de filtrado.

  • Si se utiliza la función de filtrado de IP rápido, el rango de direcciones IP para las que se restringe el acceso se especifica automáticamente. Para especificar manualmente el rango de direcciones IP para las que se restringe el acceso, utilice [Filtrado de IP] o [Filtrado de paquetes] en lugar de utilizar [Filtrado de IP rápido].

  • Cuando está habilitado el Filtrado de IP rápido, es posible que no pueda acceder a Web Connection. Si no puede acceder a Web Connection, establezca Filtrado de IP rápido en [Filtrado No].

Restringir la recepción de paquetes enviados a la máquina en función de la dirección de origen ([Filtrado de paquetes])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Red]
        • [Config de TCP/IP]
          • [Filtrado de paquetes]

Permite restringir la recepción de los paquetes enviados a la máquina en función de la dirección de origen. Esta función también restringe el envío en función de la dirección de destino.

Configuración

Descripción

[Configuración del registro]

Registra el historial de paquetes cuya recepción o envío han sido denegados por la función de filtrado de paquetes.

  • [Configuración del registro]: seleccione si se deben grabar los registros de filtrado de paquetes (predeterminado: [Desactivar]).

  • [Número de líneas]: especifica el número de registros que se van a escribir (opción predeterminada: [1000]). La escritura se inicia al tocar [Iniciar].

[Importar]

Importa conjuntamente varios filtros desde una memoria USB. Esta opción está disponible para editar en el ordenador los filtros exportados de la máquina antes de importarlos.

[Exportar]

Exporta todos los filtros registrados a una memoria USB.

[Dirección de transmisión/recepción fuera del rango]

Seleccione si se debe permitir el envío o recepción de un paquete al que no se haya aplicado el filtro registrado (predeterminado: [Permitir]).

Para registrar un nuevo filtro, especifique un número no registrado en la lista de filtros y seleccione [Registro].

Configuración

Descripción

[Tipo dirección]

Seleccione el tipo de dirección para el paquete de destino.

[Dirección inicial]

Permite especificar el rango de direcciones que se desea filtrar.

  • Si ha seleccionado [IPv4] en [Tipo de dirección], especifique la dirección inicial del rango de direcciones IPv4. Puede especificar la dirección de difusión o la dirección de multidifusión según sea necesario.
    Formato: "*.*.*.*"
    En "*", especifique el valor entre 0 y 255.
    Si es necesario, puede especificar el rango de direcciones en función de la dirección IPv4 y la longitud del prefijo. En este caso, el filtro se aplica al rango de direcciones que coincide con los bits del prefijo.
    Formato: "*.*.*.*/@"
    En "*", especifique el valor entre 0 y 255. En "@", especifique el valor entre 1 y 31.

  • Si ha seleccionado [IPv6] en [Tipo de dirección], especifique el rango de direcciones en función de la dirección IPv6 y la longitud del prefijo. Puede especificar la dirección de multidifusión según sea necesario.
    Formato: "****:****:****:****:****:****:****:****/@"
    En "*", especifique un número hexadecimal. En "@", especifique un valor entre 1 y 127.

  • Si ha seleccionado [Dirección MAC] en [Tipo de dirección], especifique la dirección MAC. En este caso, se aplica el filtro a una única dirección. No puede especificar el rango de direcciones.
    Formato: "**:**:**:**:**:**"
    En "*", especifique un número hexadecimal.

[Dirección de final]

Si ha seleccionado IPv4 en [Tipo de dirección], especifique la dirección final del rango de direcciones IPv4 que desee filtrar. Si omite [Dirección final], únicamente se aplicará el filtro a la dirección especificada en [Dirección inicial].

Formato:"*.*.*.*"

En "*", especifique un valor entre 0 y 255.

Si se ha especificado la longitud del prefijo de la dirección IPv4 en [Dirección inicial], no es posible especificar la dirección final.

[Recibir/Enviar]

Seleccione la dirección de comunicación del paquete de destino.

  • [RX]: restringe los paquetes recibidos por la máquina en función de la dirección de origen.

  • [TX]: restringe los paquetes enviados por la máquina en función de la dirección de destino.

Si selecciona [Dirección MAC] en [Tipo de dirección], no es posible ajustar el valor a [TX].

[Permitir/Error]

Seleccione si se debe permitir o denegar la comunicación del paquete de destino.

  • Para editar o eliminar un archivo registrado, especifíquelo en la lista de filtros y seleccione [Editar] o [Eliminar].

Para configurar el entorno de funcionamiento para autenticación IEEE802.1X ([Configuración de autenticación de IEEE802.1X])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Red]
        • [Configuración de autenticación de IEEE802.1X]

Si la autenticación IEEE802.1X está instalada en su entorno, debe configurar los ajustes para utilizar la autenticación IEEE802.1X en la máquina.

Configuración

Descripción

[Configuración de autenticación de IEEE802.1X]

Aquí

[Configuración IEEE802.1x]

Aquí

[Prueba de autenticación IEEE802.1X]

Aquí

Para restringir el dominio del destinatario para enviar correo electrónico, fax por internet o fax por dirección IP ([Operación Enviar dominio,configuración de restricción])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Red]
        • [Operación Enviar dominio,configuración de restricción]

Limite el dominio del destinatario para enviar un correo electrónico, fax por internet o fax por dirección IP.

Configuración

Descripción

[Oper.Env.domin.,conf.restr.]

Seleccione si se debe limitar el dominio del destinatario (predeterminado: [Sin límite]).

[Tip.lí.]

Seleccione un método para restringir el dominio del destinatario.

  • Para especificar que se permita un dominio, seleccione [Trans. permitida].

  • Para especificar que se rechace un dominio, seleccione [Denegar envío].

[Lista de transmisiones permitidas]

Especifique el dominio que se permitirá como destinatario cuando esté seleccionada la opción [Trans. permitida] en [Tip.lí.]

Seleccione una tecla de dominio del destinatario e introduzca la dirección IP o el nombre del dominio (utilizando 255 bytes como máximo).

  • Símbolo "?" se reconoce como un carácter cualquiera.

  • El símbolo "*" se reconoce como cualquier carácter de 0 o más.

[Lista de denegación de envío]

Especifique el dominio que se rechazará como destinatario cuando esté seleccionada la opción [Denegar envío] en [Tip.lí.]

Seleccione una tecla de dominio del destinatario e introduzca la dirección IP o el nombre del dominio (utilizando 255 bytes como máximo).

  • Símbolo "?" se reconoce como un carácter cualquiera.

  • El símbolo "*" se reconoce como cualquier carácter de 0 o más.

[Comprobación límite dirección compartida]

Compruebe si los destinos que tienen la transmisión desactivada están incluidos en los destinos registrados en esta máquina.

  • Si se selecciona [Trans. permitida] en [Tip.lí.], se elimina el ajuste de [Lista de denegación de envío].

  • Si se selecciona [Denegar envío] en [Tip.lí.], se elimina el ajuste de [Lista de transmisiones permitidas].

Para definir de forma conjunta los ajustes que mejoran la seguridad de la máquina ([Ajuste de Seguridad Rápida])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Ajuste de Seguridad Rápida]

Contiene las opciones de configuración para mejorar la seguridad de esta máquina. Se recomienda que cambie la configuración para utilizar esta máquina con más seguridad.

Configuración

Descripción

[Filtrado de IP rápido]

Para utilizar la función de filtrado de IP rápido, seleccione el método para especificar la dirección IP que tiene restringido el acceso. [Sincronizar dirección de IP] es la opción predeterminada. En algunas áreas, [Sin filtrado] es la opción predeterminada. Para obtener más información sobre la función de filtrado de IP rápido, consulte Aquí.

[Configuración de contraseña de administrador]

Cambie la contraseña de administrador de la máquina (utilizando un máximo de 64 caracteres). Asegúrese de recordar la contraseña modificada para que no la olvide.

Esta configuración se muestra cuando la comunicación SSL está activada en Web Connection.

[Reglas contraseña]

Para activar las reglas de contraseña, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF). Para obtener más información sobre las reglas de contraseña, consulte Aquí.

[Configuración de web conectada]

Para utilizar Web Connection, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Ajus. visualiz. adv. seguridad]

Para mostrar la pantalla de advertencia de seguridad si la contraseña de administrador es la predeterminada o si no se cumplen las reglas de contraseña, asigne a esta opción el valor ON. ACT. es la opción predeterminada. En algunas áreas, DES. es la opción predeterminada.

[Configuración función memoria externa]

Especifique si se permite una función que requiera el puerto USB.

  • [Guardar documento]: para permitir que el usuario guarde un archivo en una memoria USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • [Imprimir documento]: para permitir que el usuario imprima un archivo desde una memoria USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

  • [Escaneado de documento de memoria externa]: para permitir que el usuario guarde un archivo leído desde una memoria USB en una carpeta de usuario, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • [Imprimir]: para permitir que el usuario imprima archivos desde un ordenador conectado por USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

Para cambiar la contraseña del administrador de la máquina ([Conf.contraseña administrador])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Conf.contraseña administrador]

Cambie la contraseña de administrador de la máquina (utilizando un máximo de 64 caracteres). Asegúrese de recordar la contraseña modificada para que no la olvide.

  • Si un usuario introduce una contraseña de administrador incorrecta el número de veces establecido, se le prohíbe la utilización de la máquina. En este caso, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Especificar si se permite modificar la contraseña de administrador para cada función ([Configuración de permiso para cambiar la contraseña del administrador])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Conf.perm.camb. cont.admin.]

Especificar si se permite modificar la contraseña de administrador para cada función.

Configuración

Descripción

[Permiso de cambio de contraseña]

Para permitir que el usuario cambie la contraseña del administrador, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Función]

Especifique las funciones para las que se puede cambiar la contraseña del administrador.

  • [Aplicación IWS]: para permitir que el usuario cambie la contraseña del administrador de la aplicación IWS, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

Cambiar el nivel en que un usuario puede cambiar configuraciones en los elementos de configuración configurados por el administrador ([Niveles de acceso de usuario])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Nivel de acceso de usuario]

De los elementos configurados por el administrador, seleccione en qué niveles los usuarios tienen permiso para cambiar la configuración (predeterminado: [Restringir]).

Configure los ajustes que estarán disponibles para los usuarios en [Utilidades].

Configuración

Descripción

[Nivel 1]

Abra los siguientes ajustes a los usuarios.

  • [Ajuste modo baja energía]

  • [Modo inactivo]

  • [Autozoom (cristal)]

  • [Autozoom (ADF)]

  • [Especificar bandeja predet. con APS desactivado]

  • [Cara impresión plegado triple]

  • [Rotación imagen automática]

[Nivel 2]

Abra los siguientes ajustes a los usuarios.

  • Ajustes que están disponibles para los usuarios en el [Nivel 1]

  • [Salida impresión/fax]

  • [Bandeja de salida]

  • [Ajuste nivel AE]

  • [Conf. impresión pagina en blanco]

  • [Posic. de impresión del número de página]

  • [Cambiar dirección e‑mail]

  • [Tareas impre. durante operación de copia]

[Prohibir]

Los ajustes no están disponibles para los usuarios.

Especificar conjuntamente si se permite una función que requiere el puerto USB ([Configuración de permiso de conexión USB])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Configuración de permisos de conexión USB]

Especifique si se permite una función que requiera el puerto USB.

Configuración

Descripción

[Definir todo]

Seleccione si se deben restringir todas las funciones que utilizan el puerto USB o defina un ajuste para cada función (predeterminado: [Ajustes detall.]).

Si ha seleccionado [Ajustes detall.] en [Definir todo], defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Dispositivo autent.]

Para permitir una conexión con la Unidad de autenticación, seleccione [Permitir] (predeterminado: [Permitir]).

[Teclado externo]

Para permitir que el usuario conecte un teclado externo, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Memoria externa (usuario)]

Especifique si se debe permitir el uso de una memoria USB para funciones que utiliza el usuario (predeterminado: [Configuración individual]).

  • [Guardar documento]: para permitir que el usuario guarde un archivo en una memoria USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • [Imprimir documento]: para permitir que el usuario imprima un archivo desde una memoria USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

  • [Escaneado de documento de memoria externa]: para permitir que el usuario guarde un archivo leído desde una memoria USB en una carpeta de usuario, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

[Memoria externa (administrador)]

Especifique si se debe permitir el uso de una memoria USB para funciones que utiliza el administrador (predeterminado: [Configuración individual]).

  • [Escribir la configuración desde USB]: para permitir que el usuario cambie los ajustes de la máquina cargando un archivo de configuración guardado en una memoria USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Memoria externa(Servicio)]

Especifique si se debe permitir el uso de una memoria USB para funciones que utiliza el representante del servicio al cliente (predeterminado: [Configuración individual]).

  • [Actualizar firmware]: para permitir la actualización de firmware utilizando una memoria USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

  • [Copia de seguridad de los datos de almacenamiento]: para permitir la copia de seguridad o la operación de restauración del almacenamiento de la máquina, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

[Conexión PC]

Especifique si se debe permitir la impresión de archivos desde un ordenador conectado vía USB (predeterminado: [Configuración individual]).

  • [Imprimir]: para permitir que el usuario imprima archivos desde un ordenador conectado por USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

  • Si [Memoria externa (Administrador)] tiene el valor OFF, [Copia de seguridad de la clave de TPM] tiene el valor OFF además de las funciones que se pueden definir en [Configuración individual]. Además, la memoria USB no estará disponible para las siguientes funciones.
    [Sal. registro oper. transm.], [Configuración predeterminada menú principal], [Configuración de la licencia], [Config.función de autorización], importar, exportar o almacenar registros de [Filtrado de paquetes] en la unidad principal, importar o exportar de Web Connection a través del explorador web de la unidad principal

  • Si [Memoria externa (Servicio al cliente)] tiene el valor OFF, algunas funciones quedan restringidas además de las funciones que se pueden definir en [Configuración individual].

Restringir el número mínimo de caracteres utilizados para una contraseña o los tipos de texto disponibles ([Reglas contraseña])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Reglas contraseña]

Para activar las reglas de contraseña, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

Tras la activación de las reglas de contraseña, el número de caracteres y tipos de texto disponibles para las contraseñas quedará restringido. Si es necesario, cambie el número mínimo de caracteres de la contraseña.

Una vez que las reglas de contraseña estén activadas, las reglas siguientes se aplicarán a todas las contraseñas configuradas en esta máquina.

  • Número mínimo de caracteres definido en [Mín. caracteres de contraseña permit.] (predeterminado: 15 caracteres).

  • En las contraseñas se distingue entre mayúsculas y minúsculas.

  • No puede utilizarse una contraseña que tenga una cadena de caracteres idénticos.

  • No puede utilizarse la contraseña anterior.

Las reglas de contraseña se aplican a:

  • Contraseña de Adm

  • Contraseña de usuario

  • Contraseña de cuenta

  • Contraseña de carpeta de usuario

  • Contraseña de administrador de carpeta de usuario

  • Contraseña de documento clasificado

  • Contraseña del servidor WebDAV

  • Contraseña de SNMP

  • Contraseña de servidor de panel remoto

  • Contraseña de cifrado

Para especificar la severidad de las penalizaciones que se aplicarán si se introduce una contraseña incorrecta durante el proceso de autenticación ([Prohibir funciones])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Prohibir funciones]

Defina la severidad de las penalizaciones que se aplicarán si se introduce una contraseña incorrecta durante el proceso de autenticación.

Configuración

Descripción

[Prohibir funciones]

Seleccione la severidad de las penalizaciones que se aplicarán si se introduce una contraseña incorrecta durante el proceso de autenticación (predeterminado: [Modo 1]).

  • [Modo 1]: si la autenticación falla, se prohibirá la operación de autenticación (introducción de contraseña) durante cinco segundos.

  • [Modo 2]: si la autenticación falla, se prohibirá la operación de autenticación (introducción de contraseña) durante cinco segundos. La cantidad de veces que la autenticación falla también se cuenta y, si el número de fallos alcanza un valor predeterminado, la operación de autenticación se prohíbe y la máquina entra en un estado de acceso bloqueado.

[Nº de veces comprobado]

Si se selecciona [Modo 2] en [Prohibir funciones], es necesario especificar el número de errores de entrada de contraseña que deben producirse hasta que quede restringida la operación de autenticación.

[Desbloquear]

Seleccione un elemento para liberar el bloqueo de acceso durante el fallo de autenticación.

[Config. tiempo de desbloqueo]

Si es necesario, cambie el tiempo que debe transcurrir antes de cancelarse un estado de bloqueo de acceso en el modo de configuración de administrador (predeterminado: [5] min).

Si el tiempo predeterminado ha transcurrido antes de reiniciar la máquina, se cancela el estado de bloqueo de acceso.

Comprobar cómo acceder a archivos en la carpeta de usuario Documento seguro ([Método de acceso a documento confidencial])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Método de acceso a documentos confidenciales]

Esta función permite visualizar el método para acceder a los archivos de la carpeta de usuario de documento protegido (predeterminado: [Modo 1]). Esta función se debe utilizar de manera obligatoria junto con [Prohibir funciones].

  • [Modo 1]: muestra todos los archivos al introducirse el ID de documento y la contraseña especificados en el controlador de impresora. Seleccione el archivo deseado e imprímalo.

  • [Modo 2]: muestra todos los archivos al introducirse el ID de documento especificado en el controlador de impresora. Para imprimir, seleccione el archivo que desee y escriba la contraseña correspondiente para cada archivo.

Prohibir a un usuario introducir directamente un destino ([Entrada destino manual])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Entrada destino manual]

Seleccione si se debe permitir al usuario introducir directamente un destino (predeterminado: [Permitir todo]).

  • [Permitir todo]: permite la entrada directa de destinos.

  • [Prm.solo fax]: permite únicamente la entrada directa de un número de fax.

  • [Restringir]: restringe la entrada directa de destinos.

Prohibir la transmisión de fax o la transmisión de fax por red ([Prohibir transmisión de fax])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Prohibir transmisión de fax]

Para prohibir la transmisión de fax, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

Aunque esté prohibida la transmisión de fax, es posible recibir faxes.

Mostrar la información registrada del destino seleccionado cada vez que el destino se selecciona desde los destinos registrados en la máquina ([Selección de dirección Pantalla de confirmación])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Selección de dirección Pantalla de confirmación]

Para visualizar la pantalla que confirma el contenido del registro del destino seleccionado al seleccionar el destino registrado, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • Este ajuste está disponible cuando [Restringir acceso a usuario] - [Configuración de restricción de direcciones múltiples] (Aquí) tiene el valor OFF.

  • Para permitir la especificación de varios destinos, debe asignarse a [Selección de dirección Pantalla de confirmación] el valor ON y así evitar un error de transmisión.

Ocultar información personal como direcciones o nombres de archivo en la pantalla [Lista de tareas] ([Ajustes seguridad datos personales])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Ajustes seguridad datos personales]

Indique si se debe ocultar información personal, como el destino y nombre de archivo, en [Activo] y [Registro] de la pantalla [Lista de tareas].

Configuración

Descripción

[Hist. tareas]

Configure los ajustes para visualizar información personal en la pantalla de historial de tareas.

  • [Historial de tareas]: para ocultar información personal en la pantalla de historial de tareas, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF (sin autenticación de usuario/seguimiento de cuenta), ON (con autenticación de usuario/seguimiento de cuenta)).

  • [Configuración de visualización]: seleccione los elementos que desee ocultar.
    [Modo 1]: destino, nombre de archivo y nombre de carpeta de usuario
    [Modo 2]: destino, nombre de archivo, nombre de carpeta de usuario, autor y nombre de usuario

  • [Usuario público], [Autenticación de usuario], [Autenticación de cuenta]: seleccione cómo se deben visualizar los elementos especificados en [Configuración de visualización] para cada usuario o cuenta.
    [Modo 1]: oculte todos los elementos.
    [Modo 2]: oculte solo los elementos que no sean para usuario con inicio de sesión/cuenta con inicio de sesión.
    [Modo 3]: oculte solo los elementos que no sean para usuario público, usuario con inicio de sesión/usuario público y cuenta con inicio de sesión.
    [Modo 4]: visualice todos los elementos.

[Tarea actual]

Configure los ajustes para visualizar información personal en la pantalla de tareas activas.

  • [Tarea actual]: para ocultar información personal en la pantalla de tareas activas, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF (sin autenticación de usuario/seguimiento de cuenta), ON (con autenticación de usuario/seguimiento de cuenta)).

  • [Configuración de visualización]: seleccione los elementos que desee ocultar.
    [Modo 1]: destino, nombre de archivo y nombre de carpeta de usuario
    [Modo 2]: destino, nombre de archivo, nombre de carpeta de usuario, autor y nombre de usuario

  • [Usuario público], [Autenticación de usuario], [Autenticación de cuenta]: seleccione cómo se deben visualizar los elementos especificados en [Configuración de visualización] para cada usuario o cuenta.
    [Modo 1]: oculte todos los elementos.
    [Modo 2]: oculte solo los elementos que no sean para usuario con inicio de sesión/cuenta con inicio de sesión.
    [Modo 3]: oculte solo los elementos que no sean para usuario público, usuario con inicio de sesión/usuario público y cuenta con inicio de sesión.
    [Modo 4]: visualice todos los elementos.

  • Si inicia sesión como administrador o como administrador de carpeta de usuario, toda la información personal se mostrará independientemente de la configuración.

Ocultar información personal como direcciones o nombres de archivo en la información MIB ([Ocultar información personal (MIB)])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Ocultar información personal (MIB)]

Cuando se visualizan el nombre del archivo, el destino y el nombre de carpeta de usuario o el número de carpeta de usuario en la información MIB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON) para ocultarlos.

Ocultar el registro de actividad para escanear, transmisión de fax y recepción ([Visualizar registro de actividad])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Mostrar registro actividad]

Para visualizar los registros de actividad de escáner o fax, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

Si está seleccionada la opción DES., [Lista comunic.] no aparece en la pantalla [Lista de tareas].

Inicializar la información sobre el historial de tareas, los ajustes de red, el programa de copia y destinos ([Inicializar])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Inicializar]

Permite inicializar los ajustes en [Historial tareas], [Programa de copia], [Ajustes de red], [Guardar dirección] y [Información de servidor mejorado].

Seleccione los elementos que desea iniciar y, a continuación, toque [Aceptar].

Para prohibir el acceso a los contenidos de la página web guardados en el área de almacenamiento de la máquina ([Acceso a contenido del explorador web.])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Acceso a contenido del explorador web.]

Para utilizar la aplicación asociada con la función de navegador web de la máquina, seleccione si se debe permitir el acceso al contenido guardado en el dispositivo de almacenamiento de la máquina a través del navegador web (predeterminado: [Permitir]).

Especificar si desea permitir al usuario realizar operaciones de configuración de los datos de usuario en el explorador web ([Cambio config. naveg. web])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Cambio config. naveg. web]

Especifique el tipo de usuario que puede cambiar los ajustes de datos de usuario del explorador web (predeterminado: [Solo administrador]).

La opción [Administrador + Usuario] permite configurar la siguiente configuración de explorador web utilizando los privilegios del usuario registrado.

  • Página de inicio

  • Inicio

  • Datos web (, almacenamiento en web o base de datos indexada)

  • Información de autenticación

  • Este ajuste se muestra cuando [Configuración explorador web] (Aquí) tiene el valor ON.

Restringir que se cargue un archivo de configuración desde una memoria USB y que se cambie la configuración de la máquina ([Escribir la configuración desde USB])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Escribir la configuración desde USB]

Para permitir que el usuario cambie los ajustes de esta máquina cargando el archivo de configuración guardado en una unidad flash USB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

Para restringir que nuestro servicio de asistencia técnica realice una copia de seguridad o una restauración del almacenamiento de la máquina ([Copia de seguridad de los datos de almacenamiento])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Copia de seguridad de los datos de almacenamiento]

Para permitir que el representante del servicio al cliente haga una copia de seguridad o restaure el almacenamiento de la máquina, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

Activar el modo de seguridad avanzada y mejorar la seguridad de la gestión de los datos ([Modo de seguridad avanzada])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Modo de seguridad avanzada]

Seleccione si desea activar el Modo de seguridad avanzada.

Si activa el Modo de seguridad avanzada, las distintas funciones de seguridad se configuran obligatoriamente. Esto le permite garantizar un mayor nivel de seguridad en la gestión de datos. Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Para activar el modo de seguridad avanzada deben haberse configurado los ajustes siguientes.

Requisito previo: ajustes

Verificar tarea

[Autenticación de usuario/costo] - [Tipo de autenticación] - [Autenticación de usuario]

Seleccione una opción que no sea [OFF].

(Si se utiliza autenticación con servidor externo, solo está disponible Active Directory como tipo de servidor.)

[Seguridad] - [Conf.contraseña administrador]

Configure una contraseña que cumpla las reglas de contraseña.

En Web Connection, registre el certificado.

Para obtener más información, consulte Aquí.

Configuración servicio

La configuración del servicio debe encargarse al servicio de asistencia técnica local.

Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Si activa el Modo de seguridad avanzada, los siguientes ajustes se cambian a la fuerza.

Elementos de configuración en Configuración administrador

Ajustes para cambiarse a la fuerza

[Seguridad] - [Prohibir operación usuario] - [Registro y cambio de direcciones]*

Se ajusta a [Prohibir].

[Autenticación de usuario/costo] - [Tipo de autenticación] - [Acceso usuario público]*

Se ajusta a [Prohibir].

[Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Config. de autenticac. de usuario] - [Configuración administrativa] - [Lista nombres de usuario]*

Se ajusta a [DES.]

[Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Imprimir sin autenticación]*

Se ajusta a [Prohibir].

[Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Configuración común usuario/cuenta] - [Admin. de contador remoto]

Se ajusta a DES.

[Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Configuración de activación de visualización de URL]

Se ajusta a DES.

[Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Configuración de autenticación simple] - [Configuración de autenticación simple]*

Se ajusta a DES.

[Red] - [Config FTP] - [Configuración del servidor FTP] - [Servidor FTP]*

Se ajusta a DES.

[Red] - [Config. E-mail] - [Trans e-mail (SMTP)] - [Método de transmisión de reducción de la carga del servidor]

Si se selecciona [Transmisión de escaneado por método de URL de descarga solo cuando se supera el límite máximo] o [Transmisión de escaneado siempre con el método de URL de descarga], esta opción adopta el valor [OFF].

[Red] - [Config. E-mail] - [S/MIME] - [Config.comunic.S/MIME]*

  • [Obtener certificados automáticamente] adopta el valor [OFF].

  • [3DES] se define si [Método cifrado texto e-mail] tiene uno de estos valores: [RC2-40], [RC2-64], [RC2-128] o [DES].

[Red] - [Config SNMP] - [Ajuste SNMP v1/v2c] - [Nombre comunidad escritura]*

Se ajusta a DES.

[Red] - [Config SNMP] - [Ajuste SNMP v3]*

[Nivel de seguridad] para los usuarios a los que se permite la lectura y escritura se ha ajustado a [Auten-Contraseña/priv-clave].

El nivel de seguridad puede cambiarse a [contraseña-aut.]

[Red] - [Ajuste Socket TCP] - [Usar SSL/TLS]

Se ajusta a ACT.

[Red] - [Configuración WebDAV] - [Configuración servidor WebDAV] - [Ajustes de SSL]

Se ajusta a [Solo SSL].

[Red] - [Configuración de explorador web] - [Configuración de explorador web]*

Se ajusta a DES.

[Red] - [Config. del panel remoto]*

  • [Configuración del cliente del panel remoto] - [Configuración de explorador web]: adopta el valor OFF.

  • [Configuración del servidor del panel remoto] - [Configuración de explorador web]: adopta el valor OFF.

[Red] - [Config. E-mail] - [Impresión de recepción de e-mail] - [Impresión de recepción de e-mail]*

Se ajusta a DES.

[Red] - [Conf. actual. Máquina] - [Conf. actual. autom. máquina]*

Esta función no se encuentra disponible.

[Red] - [Configuración IWS] - [Configuración IWS]*

Se ajusta a DES.

[Ajustes de fax] - [Ajuste informe impresión] - [Conf. de impres. de info de result. de transm.] - [Adjunto del archivo de informe]*

Adopta el valor [No adjuntar].

[Red] - [Config OpenAPI abierta] - [Config OpenAPI abierta] - [Configuración SSL/Puerto]

Se ajusta a [Solo SSL].

[Ajustes sistema] - [Configuración de cooperación de sistema] - [Configuración de conexión móvil] - [Configuración de conexión simple]*

  • [Conf. visualización del código QR]: tiene el valor Desact.

  • [Habilitar NFC]: tiene el valor Desact.

  • [Habilitar Bluetooth LE]: tiene el valor Desact.

[Seguridad] - [Conf.perm.camb. cont.admin.] - [Permiso para cambiar la contraseña]

Se ajusta a DES.

[Seguridad] - [Config. admin. carpeta de usuario]*

Se ajusta a DES.

[Seguridad] - [Configuración de permisos de conexión USB]

Se ajusta a [Prohibir].

[Seguridad] - [Config. permiso actualiz. firmware (USB)]

Adopta el valor [Prioridad contraseña].

[Seguridad] - [Función arranque seguro definida.]*

Se ajusta a [Activar].

[Seguridad] - [Restricción uso carpeta usuario] - [Carpeta de usuar. público]

Si se acepta la eliminación de todos los documentos de una carpeta de usuario pública, esta opción adopta el valor [OFF].

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Reglas contraseña]*

Se ajusta a ACT.

Si esta opción no admite el valor ON, el modo de seguridad avanzada no está disponible.

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Prohibir funciones]*

  • [Prohibir funciones] adopta el valor [Modo 2] y [Nº de veces comprobado] el valor [3]. La opción N.º de veces comprobado puede cambiarse a cualquier valor entre [1] y [3].

  • [Config. tiempo de desbloqueo]: limitado a [5] minutos. Este valor no puede ser inferior a 5 minutos.

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Método de acceso a documentos confidenciales]

Se ajusta a [Modo 2].

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Impr captura datos]

Se ajusta a DES.

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Ocultar información personal (MIB)]

Se ajusta a ACT.

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Inicializar]*

Si selecciona [Ajustes de red] y comienza a usar esa opción, el Modo de seguridad avanzada se cancela.

[Diagnóstico remoto] - [Sobrescribir datos usuario]

Se ajusta a DES.

[Mantenimiento] - [Importar/Exportar] en Web Connection

Se debe configurar la contraseña.

[Seguridad] - [Configuración PKI] - [Configuración de certificado de dispositivo] en Web Connection

[Solicitando certificado] está oculto.

[Seguridad] - [Configuración PKI] - [Configuración SSL] en Web Connection*

  • [Modo usando SSL/TLS]: ajústelo a [Modo Admin. y Modo Usuario].

  • [Intensidad del cifrado]: si se ha ajustado a [AES-256, 3DES-168, RC4-128] o [AES-256, 3DES-168], se cambia a [AES-256].

[Seguridad] - [Configuración PKI] - [Configuración del protocolo] en Web Connection

[Protocolo 1]: [SSL], [Protocolo 2]: el certificado se registra en el [Servidor http].

Sistema de diagnóstico remoto

Es posible que algunas funciones estén desactivadas. Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Vista previa de Carpeta usuario documento seguro

Solo se visualiza la lista antes de realizar la autenticación de contraseña.

[Seguridad] - [Detalles de seg] - [Acceso a modo Mantenimiento]

Se ajusta a [Prohibir].

Carpeta de usuario de recepción en memoria

Únicamente el administrador puede imprimir, enviar o eliminar documentos en la Carpeta de usuario de recepción en memoria.

Estilo de vista de pantalla

En estilo clásico.

  • Si modifica un elemento de configuración (marcado con un asterisco *) que ha sido modificado simultáneamente con el [Modo de seguridad avanzada], aparece un cuadro de diálogo de confirmación y se cancela el Modo de seguridad avanzada.

  • Si usted desactiva el [Modo de seguridad avanzada], no se cambiarán los ajustes que se hayan modificado de manera forzada al activarse el [Modo de seguridad avanzada].

  • Una vez activadas las reglas de contraseña, si hay un elemento cuya contraseña no responde a las reglas, dará por resultado un fallo de autenticación.

Comprobar el área utilizada, el área completa y el espacio de almacenamiento disponible en esta máquina ([Comprobar capacidad de])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [De gestión de almacenamiento]
      • [Comprobar capacidad de]

Permite comprobar el área utilizada, el área completa y el espacio libre en el dispositivo de almacenamiento de la máquina.

Sobrescribir todos los datos guardados en el área completa de almacenamiento de esta máquina ([Sobrescribir todos los datos + Formato])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [De gestión de almacenamiento]
      • [Sobrescribir todos los datos + Formato]

Cuando deseche la máquina o la devuelva a una empresa de alquiler, utilice esta función para eliminar todos los datos guardados en el dispositivo de almacenamiento de la máquina mediante sobrescritura. Esta función también restablece todas las contraseñas a los ajustes de fábrica.

Antes de llevar a cabo esta operación, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Para efectuar la eliminación por sobrescritura, seleccione [Sobrescritura + Formato] y toque [OK].

  • Para imprimir un informe de resultados después de borrar datos, seleccione [Sobrescritura + Formato + Imprimir informe]. Puede especificar el nombre de cliente que debe añadirse al informe de resultado si es necesario. Para obtener más información, consulte Aquí.

Para bloquear el almacenamiento con una contraseña para proteger los datos almacenados ([Contraseña de bloqueo de almacenamiento])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [De gestión de almacenamiento]
      • [Contraseña de bloqueo de almacenamiento]

Permite proteger los datos guardados bloqueando el almacenamiento mediante el uso de una contraseña.

Para bloquear el almacenamiento con una contraseña, escriba la contraseña de bloqueo (utilizando 20 caracteres, distingue mayúsculas de minúsculas).

Asegúrese de anotar la contraseña que ha introducido cuidadosamente por si la olvida. En caso de perder la contraseña, se deberá realizar una recuperación para restaurarla.

Si ya hay una contraseña establecida, puede cambiarla o cancelarla.

Formatear el área de almacenamiento de esta máquina ([Formatear])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [De gestión de almacenamiento]
      • [Formato]

Permite formatear el dispositivo de almacenamiento de la máquina.

Recupere cualquier dato que necesite del dispositivo de almacenamiento de la máquina antes de realizar esta operación.

Formatear el dispositivo de almacenamiento de la máquina hace que se eliminen los siguientes tipos de datos.

  • Programa

  • Libreta de direcciones

  • Configuración de método de autenticación

  • Ajuste autenticación usuario

  • Ajuste seguimiento cuenta

  • Carpeta de usuario

  • Configuración de carpeta de usuario

  • Documentos en carpetas de usuario

  • Configuración de carpeta de usuario confidencial

  • Configuración de carpeta de usuario boletín

Para cifrar los datos almacenados ([Configuración de cifrado])

Para visualizar:
  • [Utilidad]
    • [De gestión de almacenamiento]
      • [Configuración de cifrado]
Cifre todos los datos guardados en el almacenamiento.Para cifrar los datos, registre la frase de contraseña de cifrado. Cuando la frase de contraseña de cifrado ya está registrada, puede cambiarse o liberarse.Asegúrese de guardar cuidadosamente la contraseña de cifrado que ha introducido por si la olvida.
    • Al formatear el almacenamiento, se borran los datos del mismo. Le recomendamos que haga una copia de seguridad de los datos importantes.

    • Esta función no está disponible si se ha especificado la contraseña en [Contraseña de bloqueo de almacenamiento] (Aquí).

  1. Toque [Utilidad] - [De gestión de almacenamiento] - [Configuración de cifrado] - [Almacenamiento principal].

  2. Seleccione [Sí] y toque [Aceptar].

  3. Introduzca la contraseña de cifrado utilizando 20 o 64 caracteres (distingue entre mayúsculas y minúsculas).

  4. Compruebe si se visualiza un mensaje indicándole que apague y encienda el interruptor principal y apague y encienda el interruptor principal.

    • Al reiniciar la máquina, apague el interruptor de corriente principal y vuelva a encenderlo después de 10 segundos como mínimo. Si no lo hace, puede producirse algún fallo en el funcionamiento del equipo.

  5. Después de reiniciar el equipo, comienza el cifrado.

    • No apague y encienda el interruptor principal durante el proceso de cifrado.

    Cuando se completa el cifrado, esta máquina se reinicia automáticamente y se muestra un mensaje para pedirle que vuelva a formatear el almacenamiento.

  6. Toque [Utilidad] - [De gestión de almacenamiento] - [Formato].

  7. Seleccione [Sí] y toque [Aceptar].

    Comienza el formateado.

  8. Compruebe si se visualiza un mensaje indicándole que apague y encienda el interruptor principal y apague y encienda el interruptor principal.

    • Al reiniciar la máquina, apague el interruptor de corriente principal y vuelva a encenderlo después de 10 segundos como mínimo. Si no lo hace, puede producirse algún fallo en el funcionamiento del equipo.

    Se completa el proceso de cifrado.

Aplicar forzosamente sellos en datos de un original al imprimir o enviar los datos ([Aplicar sellos])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Configuración de sello]
          • [Aplicar sellos]

Para aplicar sellos de forma obligatoria a los datos originales cuando se imprime o se envían los datos, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF). Además, debe especificar el tipo de sello, la posición de impresión, etc.

Los usuarios no pueden cambiar o cancelar manualmente los ajustes de la función de sellos. Puede indicar explícitamente la identificación del remitente añadiendo el nombre del usuario o el nombre de la empresa. Además, es posible utilizar la función de seguridad de copia para suprimir operaciones de copia no autorizadas.

Eliminar los sellos registrados ([Borrar sello registrado])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Configuración de sello]
          • [Borrar sello registrado]

Elimina los sellos registrados para Sello, Protección de copia y Repetición de sello.

Activar el modo FIPS ([Configuración FIPS])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Configuración FIPS]

Para activar el modo FIPS (Federal Information Processing Standardization), asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

FIPS define los requisitos de seguridad para los módulos criptográficos. Estos estándares han sido adoptados por muchas organizaciones, entre ellas los organismos federales del gobierno de EE.UU. La activación del modo FIPS permite que las funciones de la máquina se ajusten a la estandarización FIPS.

Para permitir que el representante del servicio al cliente cambie cualquier ajuste de la máquina sin autenticación de administrador ([Acceso a modo Mantenimiento])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Detalles de seg]
          • [Acceso a modo Mantenimiento]

Seleccione si se debe permitir que el representante del servicio al cliente cambie los ajustes de la máquina sin autenticación de administrador (predeterminado: [Restringir]).

Para realizar una copia de seguridad de los datos de configuración de la máquina sobre el almacenamiento o el servidor ([Información de configuración de copia de seguridad])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Mantenimiento]
        • [Información de configuración de copia de seguridad]

Configure los ajustes para realizar una copia de seguridad de los datos de configuración de la máquina en el servidor o para recuperarlos.

Configuración

Descripción

[Configuración de copia de seguridad del servidor]

Aquí

[Restaurar desde servidor]

Aquí

Prohibir el registro de la aplicación OpenAPI ([Config. de administración de autentic. de OpenAPI])

Para visualizar:
  • [Utilidades]
    • [Administrador]
      • [Seguridad]
        • [Config. de administración de autentic. de OpenAPI]

Especifique un código de restricción para evitar que una aplicación de conexión OpenAPI se registre en esta máquina.

Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.