InicioBuscar por objetivoAsociación con otros sistemas o aplicaciones

Buscar por objetivo

Asociación con otros sistemas o aplicaciones

Configurar los ajustes de SNMP para obtener o supervisar la información de esta máquina a través de un ordenador ([Config SNMP])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Config SNMP]

Configure las opciones para obtener información de esta máquina o para controlarla a través de SNMP (Protocolo simple de gestión de red).

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe utilizar SNMP.

[Act.] es la opción predeterminada.

[SNMP v1/v2c(IP)]

Seleccione si se debe utilizar SNMP v1 o SNMP v2.

[Act.] es la opción predeterminada.

[SNMP v3(IP)]

Seleccione si se debe utilizar SNMP v3.

[Act.] es la opción predeterminada.

[SNMP v1(IPX)]

Seleccione si se debe utilizar SNMP v1 en el entorno IPX.

[Act.] es la opción predeterminada.

[Número de puerto UDP]

Si es necesario, cambie el número de puerto UDP.

En circunstancias normales, puede utilizar el número de puerto original.

[161] es la opción predeterminada.

[Ajuste SNMP v1/v2c]

Toque [Ajuste SNMP v1/v2c] para configurar los ajustes SNMP v1 o v2c.

  • [Configuración nombre comunidad lectura]: introduzca un nombre de comunidad de solo lectura (utilizando 15 caracteres como máximo). [Pública] es la opción predeterminada.

  • [Configuración de escritura]: seleccione si se debe activar las funciones de lectura y escritura. [Activar] es la opción predeterminada.

  • [Config. nombre comunidad escritura]: si [Configuración de escritura] se ha ajustado a [Activar], introduzca el nombre de comunidad en el estado de activación de lectura-escritura (utilizando 15 caracteres como máximo). [Privado] es la opción predeterminada.

[Ajuste SNMP v3]

Toque [Ajuste SNMP v3] para ajustar la configuración de SNMP v3.

  • [Configuración del nombre de contexto]: introduzca el nombre de contexto (utilizando 63 caracteres como máximo).

  • [Permisos de usuario de descubrimiento]: seleccione si se debe permitir un usuario de descubrimiento. [Act.] es la opción predeterminada.

  • [Configuración del nombre de usuario de descubrimiento]: si [Permisos de usuario de descubrimiento] se ha ajustado a [ACT.], introduzca el nombre de usuario de descubrimiento (utilizando 32 caracteres como máximo). [Pública] es la opción predeterminada.

  • [Configuración del nombre de usuario de lectura]: introduzca el nombre de usuario de solo lectura (utilizando 32 caracteres como máximo). [Inicial] es la opción predeterminada.

  • [Nivel de seguridad]: seleccione un nivel de seguridad para el usuario de solo lectura. [contraseña-aut./contraseña-privada] es la opción predeterminada.

  • [Configuración del nombre de usuario de escritura]: introduzca el nombre de usuario del usuario en el estado de activación de lectura-escritura (utilizando 32 caracteres como máximo). [Prohibir] es la opción predeterminada.

  • [Nivel de seguridad]: seleccione un nivel de seguridad del usuario en el estado de activación de lectura-escritura. [contraseña-aut./contraseña-privada] es la opción predeterminada.

  • [Configuración de contraseña]: introduzca la contraseña de autenticación y la contraseña de privacidad de los usuarios en el estado de solo lectura y en el de activación de lectura-escritura.

  • [Algoritmo de cifrado]: seleccione un algoritmo de cifrado. [DES] es la opción predeterminada.

  • [Algoritmo de autenticación]: seleccione un algoritmo de autenticación. [MD5] es la opción predeterminada.

[Configuración TRAP]

Seleccione si se debe permitir una notificación del estado de esta máquina utilizando la función SNMP TRAP.

[Permitir] es la opción predeterminada.

[Configuración TRAP cuando falla la autenticación]

Seleccione si se debe enviar TRAP cuando falla la autenticación.

[No válido] es la opción predeterminada.

Configurar los ajustes de SSDP para buscar un servicio en la red ([Configuración SSDP])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Configuración SSDP]

Seleccione si se debe usar o no el SSDP (Protocolo simple de detección de servicios). Para utilizar SSDP, cambie el TTL multidifusión según sea necesario.

Si se utiliza SSDP el software en la red u otros servicios puedan buscar servicios que esta máquina puede suministrar. También notifica que se han iniciado servicios en esta máquina.

Esta función está disponible cuando se utilizan servicios como OpenAPI.

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe utilizar SSDP.

[Act.] es la opción predeterminada.

[Configuración TTL de multidifusión]

Cambie el TTL (tiempo de vida) para el paquete de multidifusión SSDP si es necesario.

[1] es el valor especificado de manera predeterminada.

Configurar los ajustes de SNMP para detectar automáticamente esta máquina mediante el controlador TWAIN ([Config SNMP])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Config SNMP]

Configure las opciones para obtener información de esta máquina o para controlarla a través de SNMP (Protocolo simple de gestión de red).

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe utilizar SNMP.

[Act.] es la opción predeterminada.

[SNMP v1/v2c(IP)]

Seleccione si se debe utilizar SNMP v1 o SNMP v2.

[Act.] es la opción predeterminada.

[SNMP v3(IP)]

Seleccione si se debe utilizar SNMP v3.

[Act.] es la opción predeterminada.

[SNMP v1(IPX)]

Seleccione si se debe utilizar SNMP v1 en el entorno IPX.

[Act.] es la opción predeterminada.

[Número de puerto UDP]

Si es necesario, cambie el número de puerto UDP.

En circunstancias normales, puede utilizar el número de puerto original.

[161] es la opción predeterminada.

[Ajuste SNMP v1/v2c]

Toque [Ajuste SNMP v1/v2c] para configurar los ajustes SNMP v1 o v2c.

  • [Configuración nombre comunidad lectura]: introduzca un nombre de comunidad de solo lectura (utilizando 15 caracteres como máximo). [Pública] es la opción predeterminada.

  • [Configuración de escritura]: seleccione si se debe activar las funciones de lectura y escritura. [Activar] es la opción predeterminada.

  • [Config. nombre comunidad escritura]: si [Configuración de escritura] se ha ajustado a [Activar], introduzca el nombre de comunidad en el estado de activación de lectura-escritura (utilizando 15 caracteres como máximo). [Privado] es la opción predeterminada.

[Ajuste SNMP v3]

Toque [Ajuste SNMP v3] para ajustar la configuración de SNMP v3.

  • [Configuración del nombre de contexto]: introduzca el nombre de contexto (utilizando 63 caracteres como máximo).

  • [Permisos de usuario de descubrimiento]: seleccione si se debe permitir un usuario de descubrimiento. [Act.] es la opción predeterminada.

  • [Configuración del nombre de usuario de descubrimiento]: si [Permisos de usuario de descubrimiento] se ha ajustado a [ACT.], introduzca el nombre de usuario de descubrimiento (utilizando 32 caracteres como máximo). [Pública] es la opción predeterminada.

  • [Configuración del nombre de usuario de lectura]: introduzca el nombre de usuario de solo lectura (utilizando 32 caracteres como máximo). [Inicial] es la opción predeterminada.

  • [Nivel de seguridad]: seleccione un nivel de seguridad para el usuario de solo lectura. [contraseña-aut./contraseña-privada] es la opción predeterminada.

  • [Configuración del nombre de usuario de escritura]: introduzca el nombre de usuario del usuario en el estado de activación de lectura-escritura (utilizando 32 caracteres como máximo). [Prohibir] es la opción predeterminada.

  • [Nivel de seguridad]: seleccione un nivel de seguridad del usuario en el estado de activación de lectura-escritura. [contraseña-aut./contraseña-privada] es la opción predeterminada.

  • [Configuración de contraseña]: introduzca la contraseña de autenticación y la contraseña de privacidad de los usuarios en el estado de solo lectura y en el de activación de lectura-escritura.

  • [Algoritmo de cifrado]: seleccione un algoritmo de cifrado. [DES] es la opción predeterminada.

  • [Algoritmo de autenticación]: seleccione un algoritmo de autenticación. [MD5] es la opción predeterminada.

[Configuración TRAP]

Seleccione si se debe permitir una notificación del estado de esta máquina utilizando la función SNMP TRAP.

[Permitir] es la opción predeterminada.

[Configuración TRAP cuando falla la autenticación]

Seleccione si se debe enviar TRAP cuando falla la autenticación.

[No válido] es la opción predeterminada.

Configurar el entorno operativo de socket TCP (modo ASCII) ([Configuración de Socket TCP])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Configuración de Socket TCP]

Configure el entorno operativo de Socket TCP.

Para utilizar el software de la aplicación que se comunica con esta máquina a través de TCP Socket, ajuste la configuración de Socket TCP de esta máquina.

Configuración

Descripción

[Socket TCP]

Configure los ajustes para establecer una comunicación con esta máquina a través de Socket TCP.

Para obtener más información, consulte aquí.

[Socket TCP (Modo ASCII)]

Configure los ajustes para establecer una comunicación con esta máquina a través de Socket TCP (Modo ASCII).

Para obtener más información, consulte aquí.

Configurar el entorno operativo para la función del servidor FTP de esta máquina ([Configuración servidor FTP])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Config FTP]
          • [Configuración servidor FTP]

Configure las opciones para activar el uso de la función de servidor FTP de esta máquina.

Si se utiliza esta máquina como servidor FTP es posible asociarla con una aplicación que funciona como cliente FTP.

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe utilizar la función de servidor FTP de esta máquina.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Restringir comando conexión datos]

Seleccione un comando para denegar un trabajo de recepción de un cliente FTP al utilizar el servidor FTP de esta máquina.

Ajuste esta opción para devolver un error cuando se envía un comando PORT/EPRT o un comando PASV/EPSV de un cliente FTP a esta máquina.

[Permitir] es la opción predeterminada.

[Mejorar seguridad comando PORT]

Seleccione si se debe activar la seguridad de esta máquina contra los ataques por rebote FTP. Esta opción no está disponible si [Restringir comando conexión datos] se ha ajustado a [PORT/EPRT].

Cuando se envía un comando PORT/EPRT desde un cliente FTP, la conexión de datos se establece solo si se cumplen las dos condiciones siguientes:

  • No se especifica un número de puerto inferior a 1024.

  • La dirección IP especificada por el comando es la misma que la especificada cuando se establece una conexión de control.

[Activar] es la opción predeterminada.

Configurar el entorno operativo para la función del servidor WebDAV de esta máquina ([Configuración servidor WebDAV])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Configuración WebDAV]
          • [Configuración servidor WebDAV]

Configure las opciones para activar el uso de la función del servidor WebDAV de esta máquina.

Si se utiliza esta máquina como un servidor WebDAV es posible asociarla con una aplicación que funciona como cliente WebDAV.

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe utilizar la función de servidor WebDAV de esta máquina.

[Act.] es la opción predeterminada.

[Config. SSL]

Especifique si se debe utilizar el SSL para la comunicación o no.

  • [Solo no SSL]: solo se permite la comunicación no SSL.

  • [Solo SSL]: solo se permite la comunicación SSL.

  • [SSL/No SSL]: se permiten ambas comunicaciones.

[Solo no SSL] es la opción predeterminada.

[Configuración de contraseña]

Especifique la contraseña para restringir el acceso al servidor WebDAV de esta máquina (utilizando 64 caracteres como máximo).

Al tocar [Contraseña inicial], la contraseña vuelve al valor predeterminado.

[sysadm] es la opción predeterminada.

Especificar si deben reescribirse los datos de usuario desde el sistema de diagnóstico remoto ([Diagnóstico remoto])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Diagnóstico remoto]

Especifique si se deben importar o exportar remotamente datos de usuario como, por ejemplo, la información sobre la dirección, utilizando el sistema de diagnóstico remoto.

Configuración

Descripción

[Sobrescribir datos usuario]

Especifique si se debe permitir la importación/exportación de destinos registrados en esta máquina (destinos de marcación abreviada, grupos y programas), y la información de autenticación del sistema de diagnóstico remoto.

[Prohibir] es la opción predeterminada.

Registrar un servidor proxy utilizado para la comunicación con el sistema de diagnóstico remoto ([Configuración proxy de diagnóstico remoto])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Configuración WebDAV]
          • [Configuración proxy de diagnóstico remoto]

Para utilizar el sistema de diagnóstico remoto a través de un servidor proxy, registre el servidor proxy que se está utilizando.

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe utilizar un servidor proxy al utilizar el sistema de diagnóstico remoto.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Config. cliente WebDAV y sincronización.]

Seleccione esta opción para utilizar el servidor proxy registrado en [Configuración cliente WebDAV] como un servidor proxy para el diagnóstico remoto.

[Config. cliente WebDAV y sincronización.] es la opción predeterminada.

[Configuración individual]

Seleccione esta opción para registrar un servidor proxy para el diagnóstico remoto por separado del servidor proxy registrado en [Configuración cliente WebDAV].

[Dirección del servidor proxy]

Introduzca la dirección del servidor proxy.

Utilice uno de los siguientes formatos.

  • Ejemplo de entrada de nombre de host: "host.ejemplo.com"

  • Ejemplo de entrada de dirección IP (IPv4): "192.168.1.1"

  • Ejemplo de entrada de dirección IP (IPv6): "fe80::220:6bff:fe10:2f16"

[Número de puerto del servidor proxy]

Si es necesario, cambie el número de puerto del servidor proxy. En circunstancias normales, puede utilizar el número de puerto original.

[8080] es el valor especificado de manera predeterminada.

[Nombre us.]

Introduzca el nombre de usuario para iniciar sesión en el servidor proxy (utilizando 63 caracteres como máximo).

[Contraseña]

Introduzca la contraseña del nombre de usuario que ha especificado en [Nombre us.] (utilizando 63 caracteres como máximo).

Configurar el entorno operativo para la función ThinPrint ([Configuración de ThinPrint])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Configuración de ThinPrint]

Configure las opciones para usar la función ThinPrint.

ThinPrint es una función que realiza impresiones rápidas comprimiendo los datos o controlando el ancho de banda cuando se envía un trabajo de impresión desde el motor ThinPrint (.print Engine) a esta máquina usada como cliente ThinPrint (.print Client).

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si se debe usar la función ThinPrint.

Seleccione [ACTIVADO] para usar esta máquina como cliente ThinPrint (.print Client).

[Act.] es la opción predeterminada.

[Número de puerto]

Introduzca el número de puerto del motor ThinPrint (.print Engine) que se va a conectar.

[4000] es el valor especificado de manera predeterminada.

[Tamaño de datos antes de compresión]

Especifique el tamaño máximo de paquete para comprimir datos en el lado del motor ThinPrint (.print Engine).

El motor ThinPrint (.print Engine) comprime los datos en estos tamaños antes de enviar un trabajo de impresión a esta máquina.

[8192] es el valor especificado de manera predeterminada.

[Tiempo de espera para conexión]

Introduzca el período de tiempo de espera para conexión para enviar un trabajo de impresión desde el motor ThinPrint (.print Engine).

[90] es el valor especificado de manera predeterminada.

[Nombre de la impresora]

Introduzca el nombre de impresora de esta máquina para utilizarlo en el motor ThinPrint (.print Engine).

[Nombre de clase de impresora]

Introduzca el nombre de clase de impresora de esta máquina para utilizarlo en el motor ThinPrint (.print Engine).

[Configuración del nivel de verificación de certificados]

Para verificar el certificado, seleccione los elementos que se deben comprobar.

  • [Fecha de caducidad]: compruebe si el certificado se encuentra dentro del período de validez. [Confirmar] es la opción predeterminada.

  • [Utilización de las teclas]: compruebe si el certificado se utiliza para el fin previsto aprobado por el emisor de dicho certificado. [No confirmar] es la opción predeterminada.

  • [Cadena]: confirme si hay algún problema en la cadena del certificado (ruta del certificado). La cadena es validada consultando los certificados externos gestionados en esta máquina. [No confirmar] es la opción predeterminada.

  • [Confirmación de la fecha de caducidad]: compruebe si el certificado ha caducado. [No confirmar] es la opción predeterminada.

  • [CN]: confirme si el CN (nombre común) del certificado coincide con la dirección de servidor. [No confirmar] es la opción predeterminada.

[Configuración d. servic.d.conex.]

Seleccione si se debe usar el servicio de conexión. [DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

Si se ha seleccionado [ACT.], configure los siguientes ajustes.

  • [Dirección servidor]: introduzca la dirección del servidor que suministra el servicio de conexión.

  • [Número de puerto]: introduzca el número del puerto que se utiliza para el servicio de conexión.

  • [Intervalo de AYT]: introduzca el intervalo de reconexión para comprobar las operaciones del servicio de conexión en segundos. [60] es el valor predeterminado.

  • [ID de cliente]: introduzca el ID de cliente de esta máquina que se va a usar para el servicio de conexión. [1] es el valor especificado de manera predeterminada.

  • [Clave autenticación]: introduzca la clave de autenticación usada para conectarse al servicio de conexión. [0] es el valor especificado de manera predeterminada.

[Comprobando la configuración del servicio de conexión]

Muestra el estado de la conexión con servicio de conexión.

  • Se requiere el i-Option LK-111 opcional para utilizar la función ThinPrint.

Configurar los ajustes para asociar con un terminal Android/iOS ([Configuración de conexión simple])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Conexión del sistema]
        • [Configuración de conexión móvil]
          • [Configuración de conexión simple]

Seleccione el método de emparejamiento para conexión a un terminal Android/iOS.

Configuración

Descripción

[Conf. visualización del código QR]

Seleccione si se debe visualizar el código QR que se va a leer para establecer el emparejamiento con un terminal Android/iOS en la pantalla de la máquina.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Habilitar NFC]

Seleccione si se debe utilizar NFC para establecer un emparejamiento con un terminal Android.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Habilitar Bluetooth LE]

Seleccione si se debe utilizar Bluetooth LE para establecer un emparejamiento con un terminal iOS.

Para utilizar esta función se requiere el kit de interfaz local EK-609. Estos ajustes debe configurarlos previamente el servicio de asistencia técnica. Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

Configurar los ajustes para establecer una conexión inalámbrica con un terminal Android/iOS ([Configuración de conexión inalámbrica])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Conexión del sistema]
        • [Configuración de conexión móvil]
          • [Configuración de conexión inalámbrica]

Especifique la información necesaria para conectar esta máquina al terminal Android/iOS mediante emparejamiento inalámbrico.

Esta opción está disponible si se utiliza [Configuración de visualización del código QR], [Habilitar NFC] o [Habilitar Bluetooth LE] en [Configuración de conexión simple].

Configuración

Descripción

[Sí]/[No]

Seleccione si se debe especificar un método para establecer la conexión inalámbrica entre un terminal Android/iOS y la máquina.

[No] es la opción predeterminada.

[Utilice config. red inalámbrica la MFP] / [Configuración individual]

Especifique un método para establecer la conexión inalámbrica entre un terminal Android/iOS y la máquina. [Utilice config. red inalámbrica la MFP] es la opción predeterminada.

Si selecciona [Configuración individual], podrá definir la configuración detallada.

  • [SSID]: introduzca la SSID del punto de acceso (utilizando un máximo de 32 bytes).

  • [Autenticación/Algoritmo de cifrado]: seleccione el algoritmo usado para autenticación o cifrado. [Sin autenticación/Cifrado] es la opción predeterminada.

  • Especifique [Método introducción de clave] y [Clave WEP] cuando se seleccione [WEP] en [Autenticación/Algoritmo de cifrado].

  • Cuando se seleccione un algoritmo distinto de [WEP] o [Sin autenticación/Cifrado] en [Autenticación/Algoritmo de cifrado], especifique [Método introducción de clave] y [Contraseña].

  • Si [Ajustes de red] - [Configuración de la interfaz de red] se ha ajustado a [Solo inalámbrica], se establece un emparejamiento mediante la aplicación de la configuración de red inalámbrica de esta máquina y, como consecuencia, no se muestra este ajuste.

Iniciar una aplicación mediante NFC utilizando un terminal Android ([Configuración de aplicación NFC predeterminada])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Conexión del sistema]
        • [Configuración de conexión móvil]
          • [Configuración de aplicación NFC predeterminada]

Seleccione la aplicación que se va a iniciar al colocar el terminal Android sobre la zona táctil móvil del panel de control para iniciar la aplicación mediante NFC.

[PageScope Mobile para Android] es la opción predeterminada.

Configurar el entorno operativo al utilizar esta máquina a través de un terminal Android/iOS con Acceso a operación remota ([Configuración de acceso remoto de bizhub])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Ajustes de red]
        • [Configuración de Diagnóstico remoto de bizhub]

Defina la configuración de comunicación para conectar un terminal Android/iOS a esta máquina utilizando Acceso a operación remota y transferir datos de imagen o contenido de operación del Panel de control.

Configuración

Descripción

[ACT.]/[DES.]

Seleccione si desea permitir la conexión desde un terminal Android/iOS utilizando Acceso a operación remota.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Método de conexión]

Comprime datos de imagen del Panel de control de esta máquina antes de enviarlos a un terminal Android/iOS.

Seleccione si desea otorgar prioridad a la velocidad de funcionamiento en un terminal Android/iOS o si desea otorgar prioridad a la calidad de la imagen de la pantalla del terminal Android/iOS cuando comprima las imágenes.

[Estándar] es la opción predeterminada.

[Tiempo de espera para conexión]

Si es necesario, cambie el periodo de tiempo de espera para cerrar una comunicación con un terminal Android/iOS.

[20] minutos es el valor especificado de forma predeterminada.

[Pantalla de cambio de operación]

Seleccione si desea mostrar la pantalla para confirmar si se va a continuar con una operación remota en la pantalla de un terminal Android/iOS cuando se toque el Panel de control de esta máquina mientras se está llevando a cabo una operación remota con un terminal Android/iOS.

[Act.] es la opción predeterminada.

[Pantalla de permiso de conexión]

Seleccione si desea mostrar la pantalla para confirmar si se va a permitir una conexión en el Panel de control de esta máquina cuando se solicite una conexión de control remoto desde el terminal Android/iOS mientras esté utilizando el Panel de control de la máquina.

[Act.] es la opción predeterminada.

[Keyboard Link]

Seleccione si se debe permitir la introducción de texto desde la aplicación en el terminal Android.

Puede introducir caracteres mediante el teclado, escribiendo a mano o con la función de entrada de voz.

Si selecciona [Permitir], se podrá introducir el texto utilizando la aplicación de introducción de texto del terminal Android durante la operación del panel.

[Prohibir] es la opción predeterminada.

[Address Link]

Seleccione si se debe permitir al usuario obtener la dirección de correo electrónico de la libreta de direcciones del terminal Android.

Si selecciona [Permitir], se podrá seleccionar un destino de la libreta de direcciones del terminal Android y asignarla como destino de entrada directa en el modo fax o escáner.

[Prohibir] es la opción predeterminada.

[Panel Link Dest. Disc. Ráp.]

Seleccione si se debe permitir la función que envía la imagen escaneada en esta máquina al almacén del terminal Android o de Google drive.

[Prohibir] es la opción predeterminada.

[Modo inicio prioritario]

Seleccione el modo que se va a utilizar para iniciar Acceso a operación remota mediante NFC y colocando el terminal Android sobre la zona táctil móvil del Panel de control.

[Panel Link] es la opción predeterminada.

  • Para controlar a distancia el Panel de control de esta máquina utilizando un terminal Android/iOS, es necesario instalar Acceso a operación remota en el terminal Android/iOS. Además, [Socket TCP] debe tener el valor [ACT.] en [Config de Admin] - [Ajustes de red] - [Configuración de Socket TCP] (predeterminado: [ACT.]).

Visualizar los datos de red de esta máquina en la pantalla de la misma en forma de código QR ([Configuración de conexión simple])

Para mostrar:
  • [Utilidad]
    • [Config de Admin]
      • [Conexión del sistema]
        • [Configuración de conexión móvil]
          • [Configuración de conexión simple]

Seleccione el método de emparejamiento para conexión a un terminal Android/iOS.

Configuración

Descripción

[Conf. visualización del código QR]

Seleccione si se debe visualizar el código QR que se va a leer para establecer el emparejamiento con un terminal Android/iOS en la pantalla de la máquina.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Habilitar NFC]

Seleccione si se debe utilizar NFC para establecer un emparejamiento con un terminal Android.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.

[Habilitar Bluetooth LE]

Seleccione si se debe utilizar Bluetooth LE para establecer un emparejamiento con un terminal iOS.

Para utilizar esta función se requiere el kit de interfaz local EK-609. Estos ajustes debe configurarlos previamente el servicio de asistencia técnica. Para obtener más información, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.

[DESACTIVADO] es la opción predeterminada.