InicioWeb Management ToolConfiguración del entorno Envío SMB

Configuración del entorno Envío SMB

Secuencia de configuración

La función de envío SMB permite enviar los datos originales escaneados en la máquina a una carpeta compartida en un ordenador especificado. La carpeta compartida se comparte utilizando el protocolo SMB (bloque de mensajes del servidor).

Cuando el servidor DNS o el servidor WINS están instalados para la resolución de nombres, registre cada servidor.

Al utilizar LLMNR (Resolución de nombres de multidifusión local de vínculos), puede realizar la resolución de nombres incluso en un entorno que no contenga un servidor DNS ni un servidor WINS. Esta opción solo es compatible con ordenadores Windows. Es útil para resolver el nombre en el entorno IPv6.

Al utilizar la función Envío SMB, siga el procedimiento que se indica a continuación para configurar los ajustes.

  1. Configuración de los ajustes de red de la máquina (Aquí)

  2. Configuración de los ajustes básicos para transmisión SMB (Aquí)

  3. Configuración de los ajustes para adaptarse a su entorno

    • Uso del servidor WINS (Aquí)

    • Registro del servidor DNS (Aquí)

    • Ejecución de resolución de nombres con LLMNR (Aquí)

    • Uso en el entorno DFS (Aquí)

    • Uso de la función Scan to Home (Aquí)

    • Construcción de un entorno de registro individual para transmisión SMB (Aquí)

    • Uso de la función de escaneado en carpeta autorizada (Aquí)

    • Comprobar si hay subcarpetas al buscar una carpeta compartida SMB (Aquí)

  • Para especificar un equipo de destino utilizando el nombre de host, establezca la configuración adecuada de la máquina y prepare el entorno apropiado para que la resolución del nombre se pueda realizar con DNS, WINS o LLMNR.
    Para realizar la resolución del nombre con DNS, se puede especificar un equipo de destino con el "nombre de equipo (nombre de host)" (ejemplo: host1) o "nombre completo de equipo (FQDN)" (ejemplo: host1.test.local).
    Para realizar la resolución del nombre con WINS o LLMNR, se puede especificar un equipo de destino solamente con un "nombre de equipo (nombre de host)" (ejemplo: host1).

Defina la configuración básica para la transmisión SMB

Configure los ajustes para utilizar la función de envío SMB.

Seleccione [Red] - [Config SMB] - [Ajuste Cliente] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Configuración de transmisión SMB]

Para utilizar la función de transmisión SMB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Configuración de autenticación SMB]

Seleccione un método de autenticación para la transmisión SMB según su entorno (predeterminado: [NTLM v1/v2]).

  • [NTLM v1]: realiza la autenticación NTLM v1. Esta función está disponible en el entorno del dominio NT.

  • [NTLM v2]: realiza la autenticación NTLM v2. Esta función está disponible en el entorno del dominio NT.

  • [NTLM v1/v2]: realiza la autenticación NTLM v1 cuando falla la autenticación NTLM v2. Esta función está disponible en el entorno del dominio NT o en el entorno Mac OS.

  • [Kerberos]: realiza la autenticación Kerberos. Esta opción está disponible en el entorno del dominio Active Directory.

[Configuración de firma de seguridad de SMB]

Seleccione si se debe activar la firma SMB de la máquina para adaptarla a su entorno (predeterminado: [Cuando se solicite]).

  • [Desactivar]: deshabilita la firma SMB de esta máquina.

  • [Cuando se solicite]: activa la firma SMB de la máquina (cliente) solo si se solicita la firma SMB en el lado del servidor. Si la firma SMB no se solicita del lado del servidor, las operaciones se ejecutan con la firma SMB desactivada en esta máquina (cliente) y puede establecerse una conexión aunque la firma SMB esté desactivada del lado del servidor.

  • [Requerida]: habilita la firma SMB de esta máquina. Para establecer una conexión, la firma SMB se requiere también en el lado del servidor. Si se desactiva la firma SMB en el lado del servidor, no podrá establecerse una conexión.

Uso del servidor WINS

Si WINS está instalado en su entorno, debe registrar el servidor WINS.

Seleccione [Red] - [Config SMB] - [Ajuste WINS/NetBIOS] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[WINS/NetBIOS]

Para utilizar el servidor WINS, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Ajuste Auto Obtención]

Para especificar automáticamente la dirección del servidor WINS utilizando DHCP, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Direc.1 Serv. WINS]/[Direc.2 Serv. WINS]

Introduzca la dirección del servidor WINS cuando la especifique manualmente.

Utilice los siguientes formatos de entrada.

  • Ejemplo de entrada: "192.168.1.1"

[Configuración tipo de nodo]

Seleccione el método de resolución del nombre (predeterminado: [Nodo H]).

  • [Nodo B]: realiza consultas mediante difusión.

  • [Nodo P]: realiza consultas al servidor WINS.

  • [Nodo M]: realiza consultas a la difusión y al servidor WINS respetando esa secuencia.

  • [Nodo H]: realiza consultas al servidor WINS y a la difusión respetando esa secuencia.

Resolución del nombre utilizando LLMNR

Al utilizar LLMNR (Link-local Multicast Name Resolution) puede resolver el nombre incluso en un entorno que no cuente con un servidor DNS. Esta opción solo es compatible con ordenadores Windows. Es útil para resolver el nombre en el entorno IPv6.

Seleccione [Red] - [Config de TCP/IP] - [Configuración de TCP/IP 1] - [Host DNS] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Ajuste LLMNR]

Para utilizar LLMNR, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

Uso en el entorno DFS

Si dispone de DFS (Distributed File System) instalado en su entorno, actívelo.

Seleccione [Red] - [Config SMB] - [Ajuste Cliente] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Ajuste DFS]

Para utilizar DFS, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

Uso de la función Scan to Home

Configure los ajustes para utilizar la función Scan to Home.

Esta función está disponible cuando la carpeta particular del usuario está registrada en Active Directory y se ha instalado la autenticación de usuario mediante Active Directory en la máquina.

Seleccione [Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Sistema Autenticación] - [Config. Scan to Home] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Config. Scan to Home]

Para utilizar la función Scan to Home, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • Envío a su propio ordenador (Scan to Home) (Aquí)

Construcción de un entorno de registro individual para la transmisión SMB

Si está activada la autenticación de usuario mediante Active Directory, es posible definir la autenticación única en la máquina.

Seleccione [Red] - [Config SMB] - [Ajuste Cliente] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Configuración de transmisión SMB]

Para utilizar la función de transmisión SMB, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Configuración de autenticación SMB]

Para utilizar la función de autenticación única, seleccione [Kerberos] (predeterminado: [NTLM v1/v2]).

[Config. error autent. Kerberos]

Si se ha seleccionado [Kerberos] en [Configuración de autenticación SMB], seleccione si se debe realizar la autenticación NTLM cuando ha fallado la autenticación Kerberos (predeterminado: [Desactivar NTLM]).

  • [Activar NTLM v1/v2]: la autenticación NTLM v2 se realiza cuando falla la autenticación Kerberos y la autenticación NTLM v1 se realiza cuando falla la autenticación NTLM v2. Esta opción está disponible cuando se especifican los dominios Active Directory y NT.

  • [Desactivar NTLM]: asume que falla la autenticación cuando ha fallado la autenticación Kerberos.

[Config. registro individual]

Configure la función de registro individual para la transmisión SMB.

Si se utiliza la información de autenticación de usuario (nombre de inicio de sesión y contraseña) de esta máquina como información de autenticación de destino SMB (ID de usuario y contraseña), puede reducir el número de pasos necesarios para la información de autenticación de destino SMB, lo que permite configurar un entorno de registro individual para la transmisión SMB.

  • [Nombre de dominio predet.]: si se utiliza un servidor que no sea Active Directory para autenticación con servidor externo o si no se utiliza autenticación con servidor externo, especifique el nombre del dominio al que pertenece el host de destino en la transmisión SMB (utilizando un máximo de 64 caracteres).
    Si se utiliza Active Directory para autenticación con servidor externo, se ignora el valor especificado en este paso y se utiliza en su lugar el nombre de dominio de destino de inicio de sesión para autenticación con servidor externo.
    Si se ha seleccionado [Kerberos] en [Configuración de autenticación SMB], se requiere una entrada.

  • [Config. comillas de info. autentic.]: si utiliza la información de autenticación de usuario (nombre de inicio de sesión y contraseña) de la máquina como información de autenticación del destino SMB (ID de usuario y contraseña), asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

  • [Estándares registro de info. autentic.]: esta opción está disponible cuando [Config. comillas de info. autentic.] tiene el valor ON (predeterminado: OFF).
    Al asignar el valor OFF (prohibir) se registran los destinos SMB, excepto el ID de usuario y la contraseña especificados en el inicio de sesión. No obstante, utilizando Web Connection, se registra un destino SMB, incluida la ID de usuario y la contraseña.
    Al asignar el valor ON (permitir) se permite seleccionar si deben registrarse los destinos SMB, incluyendo ID de usuario y contraseña. Al seleccionar [Eliminar y registrar] se añade automáticamente el ID de usuario y la contraseña a la transmisión SMB.

[Autenticación Usuario (NTLM)]

Para utilizar autenticación única, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: ON).

[Configuración de firma de seguridad de SMB]

Seleccione si se debe activar la firma SMB de la máquina para adaptarla a su entorno (predeterminado: [Cuando se solicite]).

  • [Desactivar]: deshabilita la firma SMB de esta máquina.

  • [Cuando se solicite]: activa la firma SMB de la máquina (cliente) solo si se solicita la firma SMB en el lado del servidor. Si la firma SMB no se solicita del lado del servidor, las operaciones se ejecutan con la firma SMB desactivada en esta máquina (cliente) y puede establecerse una conexión aunque la firma SMB esté desactivada del lado del servidor.

  • [Requerida]: habilita la firma SMB de esta máquina. Para establecer una conexión, la firma SMB se requiere también en el lado del servidor. Si se desactiva la firma SMB en el lado del servidor, no podrá establecerse una conexión.

Uso de la función de escaneado en carpeta autorizada

Configure los ajustes para utilizar la función de escaneado en carpeta autorizada.

El uso de la función de escaneado en carpeta autorizada permite limitar los destinos de transmisión SMB únicamente a ordenadores que se puedan conectar utilizando información de autenticación de usuario.

Seleccione [Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Config. de escan. en carpeta autorizada] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Config. de escan. en carpeta autorizada]

Para restringir los destinos disponibles, asigne a esta opción el valor ON (predeterminado: OFF).

Si [Config. de escan. en carpeta autorizada] tiene el valor ON, se aplicarán las restricciones siguientes:

  • No se pueden especificar direcciones mediante entrada directa para transmisión de escaneado.

  • Los usuarios no pueden guardar archivos en las carpetas de usuario.

  • Los usuarios no pueden enviar archivos desde las carpetas de usuario.

  • Los usuarios no pueden usar las carpetas de usuario de anotación.

  • Los usuarios no pueden seleccionar direcciones del registro de transmisión.

  • Los usuarios no pueden usar la función de notificación de URL.

Para utilizar la función de escaneado en carpeta autorizada, defina los ajustes siguientes además de [Config. de escan. en carpeta autorizada].

Configuración

Descripción

User Authentication

Active la autenticación de usuario.

Envío SMB

Active la función Envío SMB.

Registro SMB

Registre los destinos SMB.

  • Las direcciones distintas de SMB no se pueden utilizar al mismo tiempo que Escanear en carpeta autorizada. Si se registran la libreta de direcciones, el grupo y los datos de programa distintos a SMB, elimínelos todos.

  • El [Id. de usuario] de la dirección SMB registrada debe quedar en blanco.

Limitar el registro/cambio de dirección del usuario

Desactivar el registro/cambio de dirección del usuario.

Limitar la función de usuario público

Si se permite el acceso de usuarios públicos, debe desactivar la función de escáner para los usuarios públicos.

Eliminar registro del servidor LDAP

Si no se utiliza el servidor LDAP, elimine la información de registro del servidor LDAP de esta máquina.

Comprobar si hay subcarpetas al buscar una carpeta compartida SMB

Indique si se debe comprobar si hay subcarpetas cuando esta máquina busque una carpeta compartida SMB en la red.

Seleccione [Red] - [Config SMB] - [Configuración de navegación SMB] en modo administrador de Web Connection (o en [Utilidades] - [Administrador] de la máquina) y defina los ajustes siguientes.

Configuración

Descripción

[Configuración de navegación SMB]

Indique si se debe comprobar si hay subcarpetas cuando se busque una carpeta compartida SMB en la red (predeterminado: [Desact.búsqueda sub.]).

  • [Activar búsqueda de subcarpetas]: se comprueba si hay subcarpetas. Si hay subcarpetas, aparece "+" en el icono de la carpeta raíz.

  • [Desact.búsqueda sub.]: no se comprueba si hay subcarpetas. Seleccione esta opción para reducir el tiempo requerido para visualizar el resultado al buscar una carpeta.