Cuando utiliza Active Directory de Windows Server (entorno de dominio compatible con NT) o Windows NT 4.0 para gestión de usuarios, puede prohibir el acceso a los usuarios de esta máquina mediante autenticación utilizando NTLM.
El empleo de la autenticación de usuario permite realizar operaciones avanzadas conscientes de los costes y la seguridad de esta máquina como prohibir el acceso de los usuarios a esta máquina, prohibir a los usuarios el uso de las funciones por usuario y gestionar el estado de uso de esta máquina.
Al emplear la función de autenticación NTLM, siga el procedimiento que se indica a continuación para configurar los ajustes.
Configure las opciones para conectarse a la red, por ejemplo, la dirección de IP de esta máquina
Para obtener más información sobre la configuración de este ajuste, consulte Aquí.
Defina la configuración básica para la autenticación NTLM
Para obtener más información sobre la configuración de este ajuste, consulte Aquí.
Configure las siguientes opciones según su entorno
Objetivo | Referencia |
---|---|
Resolver el nombre utilizando el servidor WINS | |
Utilice la función de autenticación NTLM en el entorno IPv6 | |
Enviar datos originales escaneados por esta máquina fácilmente a la propia dirección del usuario que inicia sesión utilizando el correo electrónico (Scan to Me) | |
Construir un entorno de registro individual para la transmisión SMB | |
Restringir funciones disponibles por usuario | |
Restringir el acceso a los destinos por usuario | |
Cambiar las teclas de función que se muestran en el panel táctil por usuario | |
Especifique las operaciones de la función ID e impresión | |
Especifique las operaciones de esta máquina cuando cierre sesión | |
Prohibir las tareas de impresión sin información de autenticación | |
Imprimir datos desde el controlador de impresora sin utilizar la contraseña |
Registre su servidor de autenticación en esta máquina. Además, cambie el método de autenticación de esta máquina de modo que la autenticación se realice utilizando el servidor de autenticación registrado.
En el modo Administrador, seleccione [Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Configuración servidor externo] - [Editar] y, a continuación, configure las siguientes opciones.
Ajustes | Descripción |
---|---|
[Nombre de servidor externo] | Introduzca el nombre de su servidor de autenticación (utilizando 32 caracteres como máximo). Asigne un nombre fácil de entender al servidor de autenticación que se va a registrar. |
[Tipo de servidor externo] | Seleccione [NTLM v1] o [NTLM v2]. NTLM v2 se aplica en Windows NT 4.0 (Service Pack 4) y versiones posteriores. |
[Nombre predet.dominio] | Introduzca el nombre de dominio predeterminado de su servidor de autenticación (utilizando 64 caracteres como máximo). El nombre de dominio predeterminado no puede contener como prefijo un asterisco (*). |
En el modo Administrador, seleccione [Aut.usuario / Seguim.cuenta] - [Config. General] y, a continuación, configure las siguientes opciones.
Ajustes | Descripción |
---|---|
[Sistema Autenticación] | Al realizar la autenticación utilizando un servidor de autenticación externo, seleccione [ACTIV. (Servidor externo)] o [ACT. (MFP + Servidor externo)]. Si desea configurar el ajuste de modo que pueda iniciar sesión en esta máquina utilizando su función de autenticación en consideración con el acaecimiento de algún tipo de problema en el servidor de autenticación externa, seleccione [ACT. (MFP + Servidor externo)]. |
[Sobres. datos usuar.] | Cuando se utiliza la autenticación con servidor externo, la información de usuario autenticado también se gestiona en esta máquina. Si el número de usuarios que han ejecutado la autenticación con servidor externo alcanza el número máximo de usuarios que puede gestionar esta máquina, no se permitirá la autenticación de cualquier nuevo usuario. Seleccione si se debe permitir que el usuario sobrescriba la información del usuario registrado para ese caso. Si selecciona [Permitir], la información de usuario autenticado más antigua se borra y se registra el nuevo usuario. [Prohibir] es la opción predeterminada. |
[Método de autenticación predeterminado] | Si ha seleccionado [ACT. (MFP + Servidor externo)] en [Sistema Autenticación], seleccione el método de autenticación que utiliza normalmente. [ACT. (Servidor externo)] es la opción predeterminada. |
[Cuando se alcanza el número máximo de trabajos] | Ajusta el número de hojas máximo que cada usuario puede imprimir. Aquí, seleccione una operación si el número de hojas supera el número de hojas máximo que se pueden imprimir.
[Omitir tarea] es la opción predeterminada. |
[Datos de caché del servidor] | Para guardar temporalmente información de autenticación en la unidad principal ante un caso donde el servidor de autenticación externo se apaga, seleccione [Activar]. [Desactivar] es la opción predeterminada. |
[Configuración de la reconexión] | Si es necesario, cambie la hora para volverse a conectar al servidor de autenticación.
[Ajustar intervalo de reconexión] es la opción predeterminada. |
[Configuración de fecha de caducidad] | Seleccione [Activar] para configurar la fecha de caducidad de los datos de caché del servidor. Si está seleccionado [Activar], introduzca la fecha de caducidad. [Desactivar] es la opción predeterminada. |
Si el servidor WINS está instalado para resolver el nombre, configure la dirección del servidor WINS y el método de resolución del nombre.
En el modo Administrador, seleccione [Red] - [Config SMB] - [Ajuste WINS] y, a continuación, configure las siguientes opciones.
Ajustes | Descripción |
---|---|
[WINS] | Seleccione [ACTIV.] para utilizar el servidor WINS. [ACTIV.] es la opción predeterminada. |
[Ajuste Auto Obtención] | Seleccione [Activar] para obtener automáticamente la dirección del servidor WINS. Este elemento es necesario si está activado el protocolo DHCP. [Activar] es la opción predeterminada. |
[Direc.1 Serv. WINS]/[Direc.2 Serv. WINS] | Introduzca la dirección del servidor WINS. Este elemento es necesario cuando no obtiene automáticamente la dirección del servidor WINS utilizando el DHCP. Utilice los siguientes formatos de entrada.
|
[Configuración tipo de nodo] | Seleccione el método de resolución del nombre.
[Nodo H] es la opción predeterminada. |
Al activar el servicio SMB de alojamiento directo se permite especificar el destino utilizando la dirección IP (IPv4/IPv6) o el nombre de host.
En el modo Administrador, seleccione [Red] - [Config SMB] - [Configuración alojamiento directo] y, a continuación, defina [Configuración alojamiento directo] en [ACTIV.]. Puede utilizar esta función con la configuración predeterminada a no ser que se solicite de otro modo.