En las páginas se añade un margen de encuadernación.
En la ficha [Diseño], seleccione la casilla de verificación [Margen de encuader...].
En [Posición de encuadernado], en la ficha [Diseño], especifique la posición del margen.
Haga clic en [Ajuste margen encuader... ].
Ajuste el tamaño del margen y haga clic en [Aceptar].
Ajustes | Descripción |
---|---|
[Modo de desplazamiento] | Seleccione cómo deben de desplazarse las imágenes para crear el margen. |
[Lado frontal]/[Lado posterior] | Especifique el tamaño del margen del lado frontal. Al imprimir en ambas caras, especifique el tamaño del margen del lado posterior. Si está seleccionada la casilla de verificación de [El mismo valor para los lados frontal y posterior], se crea un margen del mismo tamaño en el lado frontal y en el lado posterior. |
Es posible grapar cada juego de papel (en una esquina o en dos posiciones) y que salga de forma automática. Esta función resulta útil para preparar una propuesta de proyecto y otros materiales de folletos.
En la ficha [Finalizar], seleccione la casilla de verificación [Grapar]. Además, especifique el número y las posiciones de las grapas.
Para utilizar [Grapar], es necesaria la unidad de acabado opcional.
En [Posición de encuadernado], en la ficha [Diseño], especifique la posición de las grapas.
Las hojas de las grapas se unen en el centro y se pliegan antes de salir.
En la ficha [Finalizar], seleccione la casilla de verificación [Centrar grapa y plegar].
Con las hojas unidas en el centro, utilice los datos de documentos combinados ajuste el [Tipo de impresión] a [Folleto] en la ficha [Diseño].
Para usar [Plegado y grapado central], se requieren la unidad de acabado y la unidad de grapado en el lomo opcionales.
Las hojas impresas se perforan para facilitar su archivo antes de salir. Esta función resulta útil cuando se desean encuadernar materiales impresos en archivos.
En la ficha [Finalizar], seleccione la casilla de verificación [Perforar]. Además, especifique el número y las posiciones de los orificios.
Para utilizar [Perforar], se requieren la unidad de acabado y el kit de perforación opcionales.
En [Posición de encuadernado], en la ficha [Diseño], especifique la posición de perforación.
El número de orificios varía según los países.
Las hojas impresas se pliegan antes de salir.
Plegado central
Plegado triple
Plegado en Z
En la ficha [Finalizar], seleccione la casilla de verificación [Plegado] y seleccione el modo de plegado.
Si desea plegar página por página, especifique el número de páginas que deben plegarse cada vez en [Config. del plegado de página].
Para utilizar el plegado por la mitad o el plegado triple con Plegado, se requieren la unidad de acabado y la unidad de grapado en el lomo opcionales.
Para utilizar el plegado en Z con [Plegado], se requieren la unidad de acabado y la unidad de plegado en Z opcionales.
Para poder utilizar la función Plegado en Z de [Plegado], indique el tamaño del papel que aparece en el ajuste (Plegado en Z (A3, B4, 11 17, 8K), Plegado en Z (8 1/2
14)), que seleccionó en el menú desplegable, en Tamaño papel de la aplicación o del controlador de impresora.
Esta función no puede utilizarse en originales cuyo número de páginas sea superior al número de páginas que puede plegar esta máquina.
Las páginas de los datos originales se ordenan y se disponen en forma de folleto y se imprimen en ambas caras de las hojas. Al apilar y plegar en dos las hojas impresas, las páginas se disponen en el orden correcto.
En [Tipo de impresión], en la ficha [Diseño], seleccione [Folleto].
Al seleccionar [Plegado] o [Centrar grapa y plegar] en la ficha [Finalizar] en combinación con esta función, puede crear documentos con formato de folleto plegando las hojas impresas en el centro o uniéndolas con dos grapas en el centro.
Al seleccionar [Capítulos] en la ficha [Diseño] en combinación con esta función, puede colocar la página especificada en el lado frontal.
En [Bandeja de salida] en la ficha [Finalizar], seleccione la bandeja a la que deben salir las hojas impresas.